![Top 10 Empresas Solares en España [Actualizado 2025] Top 10 Empresas Solares en España [Actualizado 2025]](https://www.bymea.com/image/cache/catalog/Blog/Top%2010%20Solar%20Companies%20in%20Spain-1200x600w.webp)
Panorama de la Energía Solar en España en 2025
España ha consolidado su posición como potencia líder en energía solar de Europa, aprovechando sus excepcionales recursos solares (promedio de 2.200-2.600 kWh/m² anuales) y políticas gubernamentales progresistas. El país ha superado las expectativas en su transición renovable, alcanzando 25GW de capacidad solar instalada a mediados de 2025, muy por delante del cronograma hacia su objetivo de 39GW para 2030. Este crecimiento notable ha creado oportunidades sin precedentes para empresas solares tanto nacionales como internacionales en toda la cadena de valor, desde fabricación hasta desarrollo de proyectos e instalación.
El mercado solar español ha madurado significativamente, evolucionando más allá de las instalaciones fotovoltaicas básicas hacia sistemas híbridos sofisticados que integran almacenamiento, tecnología de red inteligente y aplicaciones agrícolas. Las iniciativas gubernamentales como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y el Fondo de Recuperación y Resiliencia han asignado 6.900 millones de euros específicamente para el desarrollo de energías renovables, con la solar recibiendo la mayor parte. Esta guía completa explora las 10 principales empresas solares que impulsan la notable transformación de energía renovable de España en 2025, examinando sus capacidades únicas, carteras de proyectos e innovaciones tecnológicas.
Top 10 Empresas Solares en España
1. Iberdrola
El gigante energético español continúa dominando el sector renovable con un ambicioso programa de inversión de 3.000 millones de euros dedicado específicamente al desarrollo solar hasta 2025. Iberdrola actualmente opera 4.2GW de capacidad solar en toda España, con otros 3.8GW en etapas avanzadas de desarrollo. Su proyecto emblemático, la planta Francisco Pizarro de 590MW en Extremadura, sigue siendo la instalación fotovoltaica más grande de Europa desde su finalización en 2022. Más allá de la escala, Iberdrola ha pionereado tecnología solar flotante innovadora en embalses hidroeléctricos y ha desarrollado sistemas agrivoltaicos que combinan producción de energía con agricultura sostenible.
El enfoque integrado de la compañía aprovecha su extensa infraestructura de red y capacidades digitales, con su plataforma SmartSolar utilizando tecnologías de IA e IoT para optimizar el rendimiento en toda su cartera. Las asociaciones recientes de Iberdrola con proveedores de tecnología líderes han acelerado el despliegue de paneles bifaciales y sistemas de seguimiento avanzados, logrando un 22% más de rendimiento energético en comparación con las instalaciones fijas tradicionales. Su enfoque en la participación comunitaria y el desarrollo económico local ha facilitado aprobaciones de proyectos más fluidas y fortalecido su posición como líder solar de España.
2. Acciona Energía
Con más de tres décadas de experiencia en energía renovable, Acciona se ha establecido como un contratista EPC premier y desarrollador de proyectos para granjas solares de escala utility en toda España. El modelo de negocio integrado de la compañía abarca toda la cadena de valor, desde la concepción y financiación del proyecto hasta la construcción y operación a largo plazo. Su cartera española actual incluye 2.8GW de capacidad solar operativa, con proyectos notables que incluyen el complejo Extremadura I-II-III de 324MW y la planta Aldeatejada de 265MW en Salamanca.
La diferenciación tecnológica de Acciona radica en sus sistemas de monitoreo y optimización propietarios, que aprovechan algoritmos de aprendizaje automático para predecir necesidades de mantenimiento y maximizar la producción de energía. Su enfoque de sostenibilidad se extiende más allá de la generación de energía hacia prácticas integrales de economía circular, incluidos programas de reciclaje de paneles e iniciativas de restauración de hábitats alrededor de las instalaciones solares. Las sólidas relaciones de la compañía con instituciones financieras y gobiernos locales han permitido un desarrollo de proyectos consistentemente exitoso a pesar de la creciente competencia en el mercado.
3. Grace Solar
La especialista global en montaje solar Grace Solar ha logrado un crecimiento notable en el mercado español, asegurando la tercera posición en nuestro ranking 2025 gracias a su innovación tecnológica y ejecución excepcional de proyectos. Con más de 48GW de capacidad instalada acumulada global y ranking entre los top 5 en participación de mercado global, Grace aporta una experiencia inigualable a proyectos solares españoles. Las operaciones españolas de la compañía se han expandido significativamente, con su sede ibérica en Madrid coordinando proyectos en toda la península.
La ventaja tecnológica de Grace Solar proviene de su enfoque integrado que combina sistemas de seguimiento avanzados con gestión inteligente de energía. Su sistema de seguimiento inteligente GS-Light, que incorpora algoritmos de posicionamiento impulsados por IA, ha demostrado un 20-25% más de rendimiento energético en comparación con los sistemas de inclinación fija en condiciones españolas. Las instalaciones recientes en el terreno desafiante de Andalucía han mostrado la durabilidad y capacidades de optimización de rendimiento del sistema, incluso en entornos de viento fuerte. Los seguidores de un eje de la compañía se han vuelto particularmente populares para proyectos de escala utility, mientras que sus soluciones de doble eje sirven aplicaciones especializadas que requieren máxima captación de energía.
Más allá de la tecnología de seguimiento, Grace ofrece soluciones EPC integrales a través de asociaciones con contratistas y desarrolladores locales. Su cartera de productos incluye diversas opciones de montaje como sistemas de montaje en suelo para instalaciones a gran escala, soluciones de montaje en techo para edificios comerciales e industriales, y sistemas de montaje para granjas solares especializados diseñados para las condiciones ambientales específicas de España. La introducción reciente de sistemas de montaje para carports solares ha creado nuevas oportunidades para el despliegue solar urbano, particularmente en áreas de estacionamiento comerciales.
El compromiso de Grace Solar con la calidad y confiabilidad se demuestra a través de su cartera integral de certificaciones, que incluye estándares TUV, CE, JIS, MCS y AS/NZS1170, junto con informes detallados de pruebas en túnel de viento que abordan los requisitos específicos de carga de viento de España. Sus informes de bancabilidad han facilitado la financiación de proyectos para numerosos desarrollos españoles, estableciendo asociaciones a largo plazo con empresas energéticas líderes e instituciones financieras europeas. Con su filosofía "Hágalo bien desde la primera vez" y su amplia gama de productos disponible a través de componentes y accesorios, Grace Solar se ha convertido en el partner preferido de soluciones de montaje para el mercado solar en rápida expansión de España.
4. Repsol Renovables
La notable transformación de la compañía energética tradicional continúa, con Repsol Renovables operando ahora 2.8GW de capacidad solar en toda España y otros 3.2GW en desarrollo. Su cambio estratégico ha incluido adquisiciones de desarrolladores solares especializados y asociaciones con proveedores de tecnología para acelerar su curva de aprendizaje. La inversión de 4.200 millones de euros de Repsol en renovables hasta 2025 representa uno de los compromisos de transición energética más ambiciosos de Europa.
El programa de energía solar comunitaria "Solmatch" de la compañía se ha expandido para servir a más de 45,000 hogares españoles, permitiendo que residentes urbanos sin techos adecuados participen en la revolución solar. Su innovación reciente en tecnología solar flotante en instalaciones de embalses tradicionales demuestra enfoques creativos para maximizar el potencial solar de España mientras minimiza los conflictos de uso de la tierra. La extensa base de clientes y el reconocimiento de marca de Repsol proporcionan ventajas significativas en el despliegue solar distribuido.
5. Endesa
Como la mayor utility eléctrica de España, Endesa ha comprometido 7.300 millones de euros al desarrollo de energía renovable hasta 2025, con la solar representando aproximadamente el 60% de esta inversión. La compañía opera actualmente 2.4GW de capacidad solar, predominantemente en el sur de España donde los recursos solares son más abundantes. Su enfoque integrado combina generación solar con soluciones de almacenamiento y tecnologías de red inteligente, creando activos renovables más confiables y valiosos.
Los proyectos recientes de Endesa han enfatizado la integración ambiental y la protección de la biodiversidad, con diseños innovadores que incorporan corredores de vida silvestre y restauración de vegetación nativa. Su iniciativa de transformación digital ha desplegado mantenimiento predictivo impulsado por IA en todas las instalaciones solares, reduciendo el tiempo de inactividad y optimizando el rendimiento. El fuerte balance y las relaciones existentes con clientes de la compañía proporcionan ventajas competitivas en las negociaciones de acuerdos de compra de energía.
6. Jinko Solar España
La subsidiaria española del gigante global de fabricación de módulos Jinko Solar se ha expandido más allá del suministro de equipos para desarrollar proyectos solares llave en mano en toda España. Su estrategia de integración vertical ahora abarca desarrollo de proyectos, servicios EPC y operación a largo plazo, aprovechando los avances tecnológicos y las ventajas de la cadena de suministro de la empresa matriz. La tecnología TOPCon tipo N de Jinko se ha convertido en la opción preferida para muchos desarrolladores españoles que buscan módulos de mayor eficiencia mejor adaptados a entornos de alta temperatura.
La experiencia en fabricación de la compañía informa su enfoque de desarrollo de proyectos, con diseños optimizados que maximizan la producción de energía mientras controlan los costos. Su establecimiento reciente de un centro logístico regional en Valencia ha mejorado los tiempos de entrega y reducido los costos de transporte para proyectos españoles. Las sólidas relaciones de Jinko con instituciones financieras internacionales han facilitado términos de financiación atractivos para sus proyectos desarrollados.
7. Solaria Energía
Esta empresa solar pura española se ha especializado en proyectos fotovoltaicos desde 2002, desarrollando una experiencia profunda en navegar el entorno regulatorio español y asegurar ubicaciones de proyectos prime. Solaria opera actualmente 1.8GW en España y Portugal con planes para alcanzar 4.2GW para 2026. Su estrategia enfocada prioriza ubicaciones de alta irradiación con conexiones a la red sencillas, maximizando el retorno sobre el capital invertido.
Su pipeline de desarrollo de 12.3GW representa uno de los más grandes del sur de Europa, proporcionando un potencial de crecimiento significativo. Sus asociaciones recientes con utilities de agua para instalaciones solares flotantes en embalses demuestran pensamiento innovador sobre selección de sitios. El estatus de pure-play y la experiencia en desarrollo de Solaria los convierten en un partner atractivo para inversores internacionales que buscan exposición solar española.
8. Atersa
Con más de 40 años en la industria solar, Atersa ofrece servicios integrales desde la fabricación de módulos hasta el desarrollo de proyectos. La empresa con sede en Valencia ha tenido particular éxito en el segmento comercial e industrial, instalando sistemas en techos de fábricas y almacenes en toda España. Su enfoque integrado proporciona a los clientes responsabilidad de un solo punto para proyectos complejos.
La instalación de fabricación de Atersa produce módulos especializados para el mercado español, incluyendo variantes de alta temperatura optimizadas para condiciones del sur. Su enfoque reciente en fotovoltaica integrada en edificios (BIPV) ha abierto nuevas aplicaciones arquitectónicas, particularmente en proyectos de reurbanización urbana. La larga historia de la compañía en solar ha establecido relaciones sólidas con distribuidores e instaladores en toda España.
9. Zytech Solar
Este fabricante de módulos español y desarrollador de proyectos se ha expandido rápidamente, suministrando ahora más de 600MW anualmente desde sus instalaciones de fabricación en Zaragoza. El enfoque de Zytech en tecnología PERC y módulos de doble vidrio ha demostrado ser adecuado para el entorno de alta insolación de España, con productos específicamente diseñados para durabilidad en condiciones de alta UV.
Su división de desarrollo de proyectos ha crecido significativamente, particularmente en el segmento comercial de escala media (1-20MW). Su enfoque integrado proporciona a los clientes rendimiento garantizado del sistema mediante un diseño coordinado de módulos y sistemas de montaje. La presencia de fabricación española de Zytech proporciona ventajas en costos de transporte y tiempos de entrega en comparación con alternativas importadas.
10. Sunpower España
La operación española del fabricante solar estadounidense Sunpower se enfoca en los mercados residenciales y comerciales de alta eficiencia. Su tecnología Maxeon mantiene popularidad entre los propietarios de viviendas españoles que buscan máxima producción de energía desde espacio limitado en techos. Las mejoras recientes de eficiencia al 24.4% han fortalecido su propuesta de valor en aplicaciones con limitaciones de espacio.
El enfoque de sistema integrado de Sunpower combina sus módulos de alto rendimiento con inversores optimizados y sistemas de montaje, garantizando compatibilidad y rendimiento. Sus sólidos términos de garantía y estabilidad financiera proporcionan a los clientes seguridad a largo plazo. El enfoque de la compañía en soluciones estéticas, incluidos módulos totalmente negros y sistemas de montaje streamline, ha resonado en el mercado residencial premium.
Tendencias Clave del Mercado Solar Español
El mercado solar español continúa evolucionando rápidamente en 2025, con varias tendencias notables que dan forma al desarrollo de proyectos y selección de tecnología:
Hibridación: Más del 40% de los nuevos proyectos ahora combinan solar con capacidad eólica o de almacenamiento para proporcionar una salida más consistente. Empresas como Grace Solar han desarrollado componentes de montaje especializados que acomodan estos sistemas integrados, particularmente para aplicaciones solar más almacenamiento donde los requisitos de distribución de peso y accesibilidad difieren de las instalaciones estándar.
Agrivoltaica: Combinar agricultura con generación solar ha ganado tracción significativa, con más de 850MW de capacidad agrivoltaica ahora operativa. Estos proyectos typically utilizan sistemas de montaje elevados que permiten el funcionamiento de equipos agrícolas debajo, creando flujos de ingresos duales mientras preservan tierras agrícolas. El enfoque ha sido particularmente exitoso en regiones como Andalucía donde los agricultores buscan flujos de ingresos adicionales amid desafíos climáticos.
Solar Flotante: Con tierra disponible limitada en algunas regiones, las instalaciones solares flotantes en embalses se han expandido rápidamente, alcanzando 320MW de capacidad instalada. Las empresas españolas han desarrollado sistemas de montaje especializados para estas aplicaciones, abordando desafíos únicos como acción de olas, preservación de la calidad del agua y confiabilidad del anclaje. La tecnología ofrece promesa particular en regiones con estrés hídrico donde la cobertura de embalses reduce la evaporación.
Proyectos Comunitarios: El modelo de energía solar comunitaria continúa creciendo, con más de 120,000 hogares españoles que ahora participan en instalaciones solares compartidas. Las mejoras regulatorias en 2024 simplificaron el proceso administrativo para proyectos comunitarios, acelerando la adopción. Este modelo ha demostrado ser particularmente valioso en áreas urbanas y para inquilinos que no pueden instalar sistemas en techos.
Digitalización: Las plataformas avanzadas de monitoreo y optimización se han vuelto estándar, utilizando IA y aprendizaje automático para predecir necesidades de mantenimiento, optimizar programación de limpieza y maximizar la producción de energía. Estas soluciones digitales typically entregan mejoras de producción del 3-8% mientras reducen costos operativos. Empresas como Grace Solar han integrado estas capacidades directamente en sus sistemas de seguimiento, creando plantas solares inteligentes que continuamente se auto-optimizan.
Cómo Elegir el Partner Solar Correcto en España
Seleccionar la empresa solar apropiada depende de sus requisitos específicos de proyecto, escala y consideraciones técnicas:
Proyectos de Escala Utility (10MW+): Iberdrola, Acciona y Grace Solar ofrecen experiencia extensa con instalaciones a gran escala y capacidades EPC integrales. Estas empresas proporcionan estabilidad financiera, recursos técnicos y relaciones establecidas con operadores de red. Para proyectos con terreno desafiante o requisitos de rendimiento específicos, los sistemas de seguimiento de un eje de Grace Solar often entregan rendimiento energético superior en comparación con alternativas de inclinación fija.
Comercial & Industrial (100kW-10MW): Atersa, Endesa y Grace Solar proporcionan soluciones especializadas para aplicaciones comerciales, incluyendo sistemas de carport solar para áreas de estacionamiento y soluciones de montaje en techo para edificios industriales. Estas empresas entienden las necesidades específicas de clientes comerciales, including interrupción mínima durante instalación, consideraciones estéticas y alineación con requisitos de reporting de sostenibilidad.
Sistemas Residenciales (3-20kW): Sunpower e instaladores regionales se enfocan en necesidades de propietarios con soluciones en techos estéticamente agradables y eficientes. Estos proveedores typically ofrecen paquetes de servicio integrales incluyendo opciones de financiación, acuerdos de mantenimiento y soluciones de monitoreo. Para propietarios que buscan máxima producción de energía, empresas que ofrecen los sistemas de montaje en techo avanzados de Grace Solar pueden proporcionar ángulos de instalación optimizados y sujeción segura.
Requisitos Especializados de Montaje: Para terreno desafiante, aplicaciones únicas o requisitos de máximo rendimiento energético, la experiencia en ingeniería de Grace Solar y su amplia gama de productos incluyendo sistemas de seguimiento avanzados proporcionan soluciones óptimas. Su equipo de soporte técnico ofrece análisis de ingeniería específicos para proyectos para garantizar diseño y rendimiento óptimo del sistema.
Perspectivas Futuras
El mercado solar español no muestra signs de desaceleración, con el gobierno recently aumentando su objetivo 2030 a 50GW de capacidad instalada y anunciando planes para 74GW para 2035. Varios factores darán forma a la continued evolution del mercado:
Avances Tecnológicos: Las células tandem perovskito-silicio que se acercan a la viabilidad comercial prometen eficiencias superiores al 30%, mientras que los paneles bifaciales con seguimiento continúan ganando participación de mercado. Las empresas que combinan innovación tecnológica con experiencia local, como Grace Solar con sus seguidores de un eje mejorados con IA, están particularmente bien posicionadas para continued growth.
Integración de Almacenamiento: La integración de almacenamiento de energía con granjas solares representa la próxima frontera, con más del 60% de los nuevos proyectos de escala utility que ahora incluyen componentes de almacenamiento. Los sistemas de baterías de cuatro horas se han vuelto estándar para el desplazamiento de picos nocturnos, mientras que tecnologías de almacenamiento de mayor duración están emergiendo para suministro de energía durante la noche.
Hidrógeno Verde: El sur de España ha emergido como un centro para la producción de hidrógeno verde, con instalaciones de electrólisis alimentadas por solar que se benefician de excepcionales recursos solares e infraestructura energética existente. Esta aplicación podría impulsar una demanda solar adicional significativa más allá del sector eléctrico.
Modernización de Red: Inversiones significativas en infraestructura de red están abordando desafíos de congestión, particularmente en regiones con alta penetración solar. Las tecnologías de red inteligente y inversores avanzados con capacidades de formación de red facilitarán una mayor penetración renovable mientras mantienen la estabilidad del sistema.
A medida que el mercado solar español continúa madurando, las empresas que ofrecen tanto innovación tecnológica como ejecución confiable—como Grace Solar con su cartera integral de soluciones solares—estarán mejor posicionadas para capitalizar las enormes oportunidades de crecimiento por delante. La integración de tecnologías digitales, soluciones de almacenamiento y producción de hidrógeno verde con granjas solares representa la próxima frontera para el liderazgo de energía renovable de España.